¿Qué es la UCNC?
La Unión Colegiada del Notariado Colombiano UCNC es la entidad privada sin ánimo de lucro que reúne y representa a los notarios del país. Constituida mediante Resolución N° 1563 de 14 de mayo de 1966 del Ministerio de Justicia, el entonces “Colegio de Notarios de Colombia”, trabaja por el mejoramiento de las condiciones de vida de sus asociados y el pulcro ejercicio de la función notarial, con observancia de los más altos principios de la moral, la ética y la transparencia.
Durante su vida institucional, la UCNC ha sido orientada y presidida por destacados juristas, académicos y notarios, entre ellos, los Doctores Aníbal Turbay Ayala, Manuel Cubides Romero, Gustavo Anzola Toro, Manuel J. González Casasbuenas, Joaquín Caro Escallón, Cornelio Reyes, Mario Torres Valderrama, Gustavo Téllez Riaño, Mario Fernández Herrera, Oscar Alarcón Núñez, Orlando García-Herreros, Jorge Luis Buelvas Hoyos, Álvaro Rojas Charry, Eugenio Gil Gil y Eduardo Durán Gómez quien actualmente lidera la asociación.
Misión
Ejercer, conforme a los valores constitucionales, legales y deontológicos, la defensa de los intereses generales de sus asociados en el eficaz cumplimiento de la Función Notarial y la garantía de la seguridad jurídica.
Afianzar la confianza y credibilidad de la sociedad en los Notarios como responsables del servicio y la Función Fedataria a su cargo, conferida en el Artículo 131 de la Constitución Política.
Representar institucional y legalmente a sus asociados, capacitarlos y facilitarles las herramientas jurídicas, y en lo posible, las logísticas y tecnológicas para el ejercicio de sus funciones, con los más altos estándares de calidad, transparencia, eficiencia, eficacia y responsabilidad social y ecológica.
Visión
Consolidarnos como el gremio de carácter institucional líder en innovación y transparencia, para el desarrollo de programas y servicios relacionados con el ejercicio ético, eficaz, profesional y excelente de la Función Notarial.


Política Medioambiental
En la UCNC reconocemos la responsabilidad con el medio ambiente, estableciendo prácticas sostenibles en nuestros procesos y actividades.